Los días 29 y 30 de Mayo, la oficina técnica de Somabe al completo, nos fuimos al taller de gestión de proyectos con Kanban, impartido por Teodora Bozheva, en el parque tecnológico de Zamudio. No es el objetivo de este post, explicar los contenidos del taller, para eso creo que es mejor participar en uno. Sin embargo, si me gustaría reseñar lo que mas me ha llamado la atención: Nada mas empezar el taller, Teodora nos pidió que apuntáramos en un post-it, que problemas se nos dan a la hora de sacar adelante un proyecto. Nos pidió que escribiéramos uno por post-it y nos enseñó, una foto del mismo ejercicio realizado en otros talleres. Cuando terminamos, recogió todos los post-its y los fue pegando en una cartulina, de manera que los iba agrupando según la naturaleza del problema. Supongo que a estas alturas, os imaginareis el resultado: salió prácticamente lo mismo. Esta misma sensación tuve cuando hace algún tiempo empecé a interesarme por las técnicas ágiles de gestión de proyectos, ya que lo primero que me di cuenta es que a otros también les pasaba fundamentalmente lo mismo que a nosotros y que precisamente, tanto Kanban como Scrum, lo que nos sirven es para gestionar la operativa, racionalizando problemas que son típicos de los que podríamos decir que somos mind workers.